Concurso Escolar laverdad.es
 
Concurso Escolar laverdad.es

La cruda realidad

Colegio Marista La Sagrada Familia

Cartagena

REDACCIÓN: Jaime Cantador Martínez, Roberto Coloma Rodríguez, José Guitierrez Alcantud, Juan Jesús Madrid Conesa, Pablo Cerezuela Molina

Hábitos saludables

Hábitos saludables
Foto de unos dibujos que incluyen hábitos saludables. Foto de una página de Oxfam.

Lo que el organismo realmente aprecia.

28.02.2019 - La cruda realidad.

  • Current rating

1 voto

0 comentarios

Lo mejor para la salud es sentirse, principalmente, bien. Para ello, se deben llevar una serie de hábitos, denominados saludables, (porque, así son, saludables). Estos tienen relación con la comida, el sueño, la salud (refiriendose en este caso a lo relacionado con la medicina), y el evitar los vicios.  

 

  • La comida se puede llevar bien, siempre que tomen frutas y verduras en abundancia, alrededor de 2 litros de agua y tomar productos ricos en fibra. Aparte, se deben tomar las dosis adecuadas de proteínas, pescado y hidratos de carbono. En verdad esta parte siempre es fácil de seguir si se sabe identificar lo que de verdad estás ingiriendo. Recomendamos tomar productos que sean locales, si es posible, para evitar contaminación y pérdida de dinero en la zona. 
     

  •  Dormir bien sin duda es importante, ya que asegura la calidad de vida, y evita trastornos físicos y mentales, aparte de cansancio. La falta de sueño puede causar cambios en el humar, para mal. 
     

  • Respecto a la salud, siempre es importante pasar con cierta frecuencia chequeos médicos, aparte, si se sufren dolores en articulaciones o espalda por estar muchas horas delante de un ordenador, se recomienda ir a su médico habitual a revisarlo, porque puede causar graves problemas a la larga. 
     

  • En lo referente a los vicios, siempre es fácil de decir, pero nunca de hacer. No se recomienda en absoluto fumar ni consumir drogas. El alcohol puede ser saludable si se toma en pequeñas dosis, pero no si se abusa. Lo mismo decimos con la cafeína y la teína, no se debe abusar.    

 

Si se siguen estos simples consejos no es de extrañar tener buena salud. Dependiendo de la persona se pueden seguir más o menos frecuentemente, pero debe ser constante. 

 

 

Patrocinadores