Concurso Escolar laverdad.es
 
Concurso Escolar laverdad.es

ADN Reporter

ADN Centro Educativo

Cabezo de Torres

REDACCIÓN: Cayetana Serrano, Carmen Carrillo, Jorge Fuentes, Rocío Pérez, Patricia Campos

Que opinan las mujeres de su trabajo y la realidad

Que opinan las mujeres de su trabajo y la realidad

Las mujeres necesitan algo más

17.02.2019 - Jorge Fuentes Martinez

  • Current rating

0 votos

0 comentarios

Que opinan las mujeres de su trabajo y la realidad

 

Cada vez hay mas mujer en el mundo laboral sin embargo el porcentaje va disminuyendo a medida que entramos en el mundo profesional y pueden llegar a desaparecer en los casos de cargo de dirección por lo que hay muchísimas mujeres en el paro, sin embargo también hay muchos hombres, eso no los puede demostrar la INDEC, (Instituto Nacional de Estadística y Censos) que dice que el 47,2% de la población de mujeres se encuentran en actividad, lo cual es mucho menor en comparación al porcentaje de la población de hombres que alcanza el 69,6%.

Sin embargo se ha descubierto que están llegando más mujeres a la universidad y están consiguiendo en general mejores papeles
La mayor tasa de actividad de mujeres se da en la franja entre 25 y 45 años, aunque se está comprobando que a pesar de todo singuen sin igualdad y estas 3 razones lo demuestran.

?    El 58% de las personas en situación de vulnerabilidad laboral son mujeres.

?    Las mujeres ganan un 20% menos que los hombres, situación que no ha mejorado desde el inicio de la crisis.

?    El 64% de las personas trabajadoras con bajos salarios son mujeres.

 

Según una encuesta de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA) sólo el 10%  ocupan Los altos poderes empresariales. En la actualidad 4 de cada 10 proyectos son creados por mujeres según Global Entrepreneurship Monitor.

Aunque sólo un 17% de los proyectos presentados en South Summit 2016 (el principal evento para potenciar el ecosistema emprendedor, reuniendo a las mejores startups, inversores y corporaciones) estaban liderados por ellas.

El aumento de la participación de mujeres en el ámbito laboral no logró reducir la brecha en la participación igualitaria de ambos géneros en la actividad y el empleo.

A nivel general, el porcentaje de mujeres trabajando es menor, y la brecha también se nota en la duración de su trayectoria laboral, muchas mujeres suelen ingresar más tarde al mercado laboral y también se retiran antes.

En mi opinión personal esto no es justo. Ya que seguramente hayan muchas mujeres que con más esfuerzo reciban mucho menos.

Patrocinadores