Concurso Escolar laverdad.es
 
Concurso Escolar laverdad.es

ADN Digital

ADN Centro Educativo

Cabezo de Torres

REDACCIÓN: Paula García, Adrián Muñoz, Pablo Rodríguez, Lucía Fons, Mª Ángeles Gaspar, Pablo Aparicio

Más saludable igual a más vida, menos saludable igual a menos vida

Más saludable igual a más vida, menos saludable igual a menos vida

Una dieta saludable alarga los años de vida

03.03.2019 - Paula García García

  • Current rating

0 votos

0 comentarios

!!!España es el país más saludable del mundo¡¡¡

Ésta notica salió hace varios días en los medios de comunicación. Nuestra dieta mediterránea,(verduras, hortalizas, frutas, el aceite de oliva virgen, las nueces.. ), buena carne, buen pescado.

Un ejemplo de comida sería el gazpacho, de bebida en éste caso, compuesto de tomate, pimiento verde, ajo, pepino, aceite de oliva, vinagre de vino, pan blanco y sal.

Así nos han nombrado el país número uno en el ranking.

Gracias a nuestra dieta mediterránea, se han reducido el 30 porciento las enfermedades más graves, las que mas matan, porque la grasa que consumimos en éstos alimentos es baja.

España cuenta además con una longevidad de nuestros mayores más alta de la Unión Europea. La esperanza de vida es de 83 años, y se prevé que en pocos años, suba a las 86 años.

Todo esto unido al clima, al sol, a la costa lo hace un país para no dejarlo de visitar, o para vivir hasta nuestro retiro.

Por el contrario, hay varios países catalogados como los menos sanos del mundo, por la cantidad de alcohol que consumen sus habitantes, por el número de cigarros que fuman, que es bestial, y por el tipo de comida que consumen. Esto los hace llevar un estilo de vida poco saludable.

EE.UU, es el país con la mayor tasa de obesidad del mundo. El treinta y cinco porciento de su población está clasificada como sobrepeso peligroso. La obesidad sigue aumentando y a consecuencia de eso, las enfermedades también. Enfermedades de tipo cardiovascular, y del aparato digestivo.

Los ciudadanos estadounidenses no solo son obesos por el tipo y la cantidad de comida que comen, sino porque se alimentan desordenadamente. El ejercicio que hacen también es escaso. Así la cantidad de calorías que consumen a diario es muy elevada, y sin ejercicio no las eliminan, así, las van acumulando.

Hacer una vida sedentaria, e incluso, en las horas libres, en vez de hacer deporte o actividades al aire libre, prefieren ir al cine, ver la televisión, navegar por internet, jugar con las consolas de vídeo juegos...

La obesidad se puede curar, pero hay que cambiar de estilo de vida.

Si sigue así EE.UU, dentro de 2 décadas, habrán 32 millones de personas más con obesidad.

Esperemos que despierten y vean que corre riesgo su salud, y que la vida es maravillosa  para no apreciar si vivirla más o menos, con más o menos calidad.

 

 

Patrocinadores