Edición del grupo AL DESCUBIERTO de COLEGIO SAN BUENAVENTURA de MURCIA

Estás en > Grupos > Portada de AL DESCUBIERTO

¿SABES LO QUE COMES?

¿Habéis leído alguna vez los mensajes de advertencia de las cajetillas de cigarros? Estos mensajes están hechos para concienciar a los fumadores de los perjuicios que puede tener el tabaco para la salud.Sabiendo que la mayor parte de la clientela de Mcdonald´s la componen niños y ancianos, ¿Por qué las autoridades sanitarias no conciencian a la sociedad de los problemas que pueden acarrear estos productos?

16.04.2015 - Maxi Gómez Vivo

10 votos

Comentarios  24

¿Por qué no aquí también?
¿Por qué no aquí también?

Cuando comemos en un establecimiento de comida rápida, tenemos la ventaja de que podremos comer a un bajo precio(comparado con otros restaurantes) y nos servirán más rápidamente. Pero...¿Sabemos realmente qué estamos comiendo?

Todos conocemos la mala reputación de la calidad de los productos de la gran multinacional alimentaria Mcdonald´s por ejemplo. ¿De qué está hecha una hamburguesa de Mcdonald´s? 

Las hamburguesas contienen un 48% de agua y hasta Octubre de 2013, la carne utilizada era conocida como baba rosa. Esta es un aditivo alimentario hecho a base de desechos cárnicos que deben ser químicamente tratados para poder ser consumidos  por el ser humano. En el caso de la multinacional Mcdonald´s utilizaban  hidróxido de amonio como tratamiento químico.

Cuando los activistas de la comida se enteraron de que Mcdonald´s estaba utilizando `baba rosa tratada con hidróxido de amonio´, estos empezaron a crear organizaciones para manifestarse contra la calidad de los productos cárnicos utilizados en Mcdonald´s.Entre ellos se encontraba el chef de TV Jamie Oliver quien explicó: "BÁSICAMENTE, ESTAMOS TOMANDO UN PRODUCTO QUE SE VENDE EN LA FORMA MÁS BARATA PARA PERROS Y LUEGO,TRAS SER SOMETIDO A TRATAMIENTO QUÍMICO, SE LO PODEMOS DAR A LOS SERES HUMANOS".

Finalmente, Jamie Oliver llevó este caso a juicio y consiguió demostrar que en las hamburguesas de Mcdonald´s se encontraban(entre otras) estas sustancias químicas. Hace poco más de un año Mcdonald´s cedió y  anunció oficialmente que cambiaría su receta.

Este cambio no significa que hayan dejado de utilizar sustancias químicas ni que sean mucho más  sanas de lo que lo eran antes. Por ejemplo, podríamos pensar que los ingredientes de los nuggets de pollo son: pollo, pan y algo de condimento para darles sabor. No, los mcnuggets contienen 7 ingredientes diferentes, muchos de los cuales llevan sustancias que arreglan el pollo.En lugar de usar carne real,se utiliza una mezcla de fosfato de sodio, aceite de cártamo, almidón de trigo, dextrosa, glutamato monosódico (un potenciador de sabor relacionado con la obesidad y que provoca a parte cardiopatía y problemas en el sistema nervioso).

¿Cuál es el por qué de la no descomposición de los productos de Mcdonald´s? 

La respuesta instintiva a esta pregunta podría ser que al contener tantos productos químicos el moho no los come.Pues bien, esta es parte de la respuesta.Con las carnes se podría argumentar que no se descomponen debido a su alto contenido en sodio y por la deshidratación.Pero el verdadero misterio es, ¿Por qué a los panes no les afecta el moho cuando el pan normal empieza a descomponerse a los pocos días?.Pues resulta que a menos que seas químico, seguramente no podrás leer en voz alta la lista de ingredientes.Entre todos ellos, destacaremos los azúcares añadidos que producen obesidad y diabetes, el aceite de soja parcialmente hidrogenado (que produce cardiopatías y la larga lista de productos químicos como sulfato de amonio y propionato de calcio).

En mi opinión, la razón de que las hamburguesas de Mcdonald´s no se descompongan es que ningún animal las percibe como alimento;existe una única especie en la Tierra lo bastante estúpida como para pensar que dichas hamburguesas son comida.

Pero lo que aún me parece más sorprendente es que las autoridades sanitarias no tomen cartas en el asunto e incluso que políticos de países como Estados Unidos utilicen estas multinacionales como imagen de sus campañas políticas.

El hecho de que esta información haya salido a la luz ha provocado que las ventas de Mcdonald´s en EE.UU. hayan descendido un 4´6%.

Resultado de imagen de baba rosa en mcdonalds

Comentarios (24)

1

Jfk | 28-04-2015 05:19

Es q no es comida. Claro!

2

Jfk | 28-04-2015 05:18

Siempre he dicho q no saben a comida ..

3

Fran | 26-04-2015 06:02

Muy bueno . Sigue así

4

Lali | 26-04-2015 06:01

Nos vemos en Mc Donald ! A partir de ahora lo pensaré mejor..

5

Inma | 26-04-2015 06:00

Y listo.

6

Inma | 26-04-2015 05:59

Guapo!

7

Mx | 26-04-2015 05:41

Buena critica,si señor

8

Luis Larbec | 25-04-2015 11:54

Buen artículo Maxi, a partir de ahora, se donde comer...

9

| 23-04-2015 04:29

10

Josevg | 23-04-2015 04:29

Donde este la dieta mediterránea ..

11

Pp02 | 23-04-2015 04:27

Que asquito me esta dando...

12

Juan89 | 23-04-2015 04:26

Pues no... No lo sabemos

13

ester | 22-04-2015 11:29

Es una vergüenza pensar que las autoridades no informen ni tomen cartas en el asunto

14

Andrea L.P | 22-04-2015 02:06

Y todo eso nos lo comemos ???

15

Julio M. | 22-04-2015 02:05

Este artículo es muy interesante , se deberían hacer más críticas en este sentido en los medios de comunicación .

16

Mariano | 20-04-2015 12:06

Y por no hablar de la cantidad de sal que llevan las chips, los extras que sin ningún sentido complementamos en semejante menú y de postre un dulce que nos convertirá a todos en diabéticos en potencia. Buen articulo¡¡¡

17

Raquel | 19-04-2015 10:00

Bravo. Artículos como el tuyo ayudan a muchísima gente a considar seriamente un cambio en su tipo de alimentación. ¡Felicidades!

18

Mª josé | 19-04-2015 03:10

Excelente artículo

19

Maria | 17-04-2015 02:38

Además de una bomba de calorías , una bomba química ...

20

Pablo López | 17-04-2015 02:33

Con la comida no se juega. Y mucho menos conl la de los niños. ...increíble.

21

Pedro | 16-04-2015 11:39

No soy capaz de imaginar que en tan poco tamaño de producto quepan tantos aditivos químicos nocivos a nuestra salud. Al final lo barato sale caro!

22

Pepe Rodríguez | 16-04-2015 11:19

Pedazo de artículo! Es sorprendente la cantidad de productos que echan a la comida y son capaces de ponerlo al alcance de niños sin advertencia alguna.Enhorabuena!

23

Sandra garcía | 16-04-2015 07:50

íncreible noticia, si no fuera por este artículo no me habría enterado. Es asombroso que la sanidad deje que esto se lleve a cabo ¡muchísimas gracias! me pensare dos veces ir al MCdonald`s

24

mario | 16-04-2015 07:47

wow! impresionante artículo, ahora estoy mucho más informado... nunca pensé que pudiera llevar tantos productos químicos!

Comenta esta noticia

Nombre

E-mail

Comentario

Fin del periodo de
participación

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

educarm

Otras ediciones

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital