Edición del grupo AL DESCUBIERTO de COLEGIO SAN BUENAVENTURA de MURCIA

Estás en > Grupos > Portada de AL DESCUBIERTO

DESMONTANDO MITOS DE LA ALIMENTACIÓN ¿QUÉ DEBEMOS CREER?

¿Quién no ha oído alguna vez?: "Las frutas al final de la comida engordan", "tomando una nuez por la mañana disminuyo los niveles de mi colesterol", "me engordan los nervios...". Hoy en día rondan abundantes mitos sin ningún fundamento científico que pueden dañar la salud, debido a la alteración del comportamiento alimentario. He recolectado algunos de los más populares y que más pueden afectar a nuestros hábitos alimenticios..

16.04.2015 - Diego Tortosa

15 votos

Comentarios  10

Mitos comunes de la aliemntacion
Mitos comunes de la aliemntacion

 La alimentación es un tema que ha generado un gran interés a lo largo de la historia. Este interés, unido a una cierta ignorancia, han favorecido el desarrollo de numerosos mitos  acerca de ciertos alimentos sin ningún fundamento científico sobre la alimentación, todos estos mitos pueden influir en nuestro comportamiento alimentario y, como consecuencia de ello, afectar a nuestra salud. 

Las creencias y opiniones se han extendido en nuestra sociedad, bien transmitiéndose por el boca a boca a través de generaciones, o bien por el tipo de publicidad a la que estamos sometidos.

Sin embargo en la actualidad, y gracias a la base científica de la que disponemos, es posible desmontar esas creencias, recurriendo a las opiniones y consejos de verdaderos profesionales como los nutricionistas.

He recolectado algunos MITOS muy populares que pueden hacer peligrar nuestra salud:

Los alimentos que se levantan rápido del suelo se pueden comer  MENTIRA

¿Quién no ha hecho alguna vez la regla de los cinco segundos?

Por desgracia, es un mito, ya que se adhieren una gran cantidad de bacterias, y podemos poner en riesgo nuestra salud al ingerirlo, sobre todo si el suelo es de azulejo o de madera.

El pan engorda  MENTIRA

El pan es un alimento rico en azúcares complejos, siendo el nutriente que necesitamos en mayor proporción. El pan ha de formar parte de nuestra alimentación diaria y lo que hace aumentar las calorías es, muchas veces, con lo que lo acompañamos.

Beber agua durante la comida engorda MENTIRA

El agua es un alimento que no aporta calorías, por lo tanto no engorda, ya se tome antes, durante o después de comer. Es necesaria para vivir ya que hidrata nuestro cuerpo, lo que hace que beberla sea de suma importancia.

Tomar la fruta como postre engorda  MENTIRA

La fruta aporta las mismas calorías en cualquier momento del día. La fruta es un alimento rico en fibra y, por este motivo, en el control del peso se recomienda incluso consumirla antes, ya que su poder saciante evita consumir mayor cantidad de otros alimentos.

Los productos light son más sanos y ayudan a adelgazar MENTIRA

Los alimentos light son aquellos a los que se les ha reducido o eliminado al menos un 30% de sus calorías, pero eso no significa que sirvan para adelgazar. En todo caso, que engordan menos, por así decirlo, que el mismo alimento no light.

El café eleva la tensión arterial MENTIRA

 Este tipo de bebida contiene cafeína, y por tanto es estimulante, pero relativamente pequeño el efecto sobre la elevación de la tensión arterial frente a otro tipo de nutrientes, como la sal.

Mezclar hidratos de carbono y proteínas engorda  MENTIRA

Es el fundamento de muchas dietas llamadas disociadas, pero no tiene ninguna base científica. Es muy difícil separar los alimentos en función de los nutrientes que aportan, ya que cada alimento es una mezcla de nutrientes.

 

Estos son algunos de los muchos mitos que rondan por nuestra sociedad sin ningún fundamento científico. Debemos, sobre todo en temas tan importantes como el comportamiento alimentario, asegurarnos de que las fuentes de información sean fiables, por nuestra propia salud.

Comentarios (10)

1

Luis Larbec | 25-04-2015 11:58

Buen artículo Diego, seguid asi!

2

maria | 17-04-2015 03:54

Muy buen artículo.

3

Susana | 16-04-2015 11:27

Buena intención la de este artículo para desvelar la verdad sobre los mitos de la comida que hemos oido desde la infancia

4

Paco Vallés | 16-04-2015 08:41

Muy buen artículo , pero yo te lanzo otra pregunta. Si el pan no engorda, ¿por qué hacen pan integral?

5

| 16-04-2015 08:02

6

mario | 16-04-2015 08:02

jajajajaj, yo también hice la regla de los 5 segundos, me ha encanatdo este artículo, sigue así.

7

Sandra garcía | 16-04-2015 07:57

execelente, lo más chocante es que vivescon estos mitos desde pequeños ¡perfecto!

8

Jesús Rodríguez | 16-04-2015 07:42

La mayoría de estas cosas que leemos suelen ser patrañas de listos y vividores.Lo dijo Grande Covian para adelgazar hay que hacer dos cosas : comer la mitad y hacer el doble de ejercicio .hay que comer de forma variada sobre todo proteínas frutas y verduras. Lo de que el agua en medio de la comida la fruta después de las comidas ;pues claro que ocurrencia la vamos a comer antes a en medio?? El pan ya los romanos hicieron guerras por el aunque no abusar.en cuanto el café. No se ha demostrado que aumente la tensión lo que sí la aumenta es la sal y las hipotecas.Resumiendo alimentación cuanto mas variada mejor , hacer ejercicio aire libre y no preocuparse tanto por esas tonterías que parten casi siempre de gente que saca provecho de ellas

9

Miguel Ignacio | 16-04-2015 07:11

Interesante y cierto. Te lo has currado

10

Daniel Rodriguez | 16-04-2015 07:01

Un artículo muy interesante y de gran ayuda para desmontar falsas consideraciones sobre determinados hábitos y alimentos. A tener en cuenta!!

Comenta esta noticia

Nombre

E-mail

Comentario

Fin del periodo de
participación

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

educarm

Otras ediciones

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital