Estás en > Grupos > Portada de El color de la palabra
La obsesión con el cuidado del cuerpo puede tener repercusiones negativas en la salud, llegando a producir graves enfermedades como la anorexia y la bulimia.
28.12.2013 - El color de la palabra.
La anorexia y la bulimia son enfermedades muy conocidas por algunas personas y un tanto desconocidas para otras. En España se estima que hay más de 300.000 enfermas, pues dos terceras partes de la población femenina adolescente dice no sentirse a gusto con su cuerpo. ¿Está realmente en nuestras manos detenerlo? Esta es una situación más compleja de lo que creemos.
Una persona no es capaz de comprender lo difícil que es afrontar esta situación hasta que no la viva en primera persona o en la de alguien cercano a su entorno. Por eso es difícil saber cómo actuar. Y, aunque estas dos enfermedades tengan en común el malestar consigo mismo, son diferentes. En la anorexia se tiene el poder suficiente para dejar de lado la ingesta de alimento. La bulimia, en la mayoría de casos, se complementa con la depresión y el estrés que les lleva a comer demasiado, y, tras esto, a sentir remordimientos y recurrir al vómito.
Algunos creen que el poder de la sociedad es un responsable clave de esta enfermedad. España, además de haber avanzado en estos últimos años para estar a la altura de países muy desarrollados, ha traído consigo los problemas que presenta una sociedad avanzada, pues se le da más importancia de la necesaria a la imagen. Cuando no nos sentimos a gusto con nuestro cuerpo, comenzamos a sentir que no estamos a la altura. En algunas personas esto desemboca en el odio a uno mismo, a su cuerpo, al miedo a mirarse en el espejo y romper a llorar. Porque ahora la moda es la delgadez, por lo que la mayoría de las adolescentes intentan estar delgadas. ¿Acaso tiene que ser lo correcto la imagen que nos muestran día a día en la ''caja tonta'' y demás medios de comunicación? Los estereotipos intentan monopolizar a la gente, cuando una de las características del ser humano es que no somos clones, somos diferentes. Está demostrado que la mayoría de pacientes suelen ser mujeres adolescentes, aunque no siempre tiene por qué ser así, pero estas son las que más tienden a seguir las modas, ya que este es un periodo de búsqueda de identidad en la que se intenta ser aceptado e integrado.
Deberíamos tener conciencia de que es una enfermedad, una enfermedad con todas sus consecuencias. Puede tener repercusiones como la anemia, problemas cardiacos, depresión. Y en los casos más extremos el suicidio. Pero realmente nadie se merece llegar a esto. Nadie se merece ser despreciado, sentirse basura de la sociedad... Porque la solución no está en los medicamentos. Está en nosotros. Porque con una mentalidad positiva podemos cambiar el mundo y hacer que este tipo de problemas desaparezcan.
En este artículo se aprecia perfectamente la gran conciencia del grupo acerca de estas enfermedades. Enhorabuena.
Muy bien escrito, se nota la madurez del grupo
Muy interesante, buen artículo.
- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones
IV concurso 'Mi Periódico Digital' 2013 (Así fue)
III concurso 'Mi Periódico Digital' 2012 (Así fue)
replica handbags replica louis vuitton louis vuitton outlet