Edición del grupo El color de la palabra de CEC San Pedro Apóstol de San Pedro del Pinatar / Murcia

Estás en > Grupos > Portada de El color de la palabra

¿Son realmente efectivas las "dietas milagrosas"?

Frecuentemente este tipo de dietas carecen de fundamento científico y su práctica tiene graves consecuencias en nuestra salud. Nos prometen una pérdida de peso muy rápida y con poco esfuerzo. Pero, ¿de verdad merece la pena fiarnos de las apariencias?

13.12.2013 - El color de la palabra.

252 votos

Comentarios   2

Esta no es la solución.
Esta no es la solución.

     Analizamos paso a paso la acción de estas dietas en nuestro organismo:

     Nuestro cuerpo recibe un contenido en vitaminas y minerales muy bajo, lo que resulta muy peligroso para la salud. Hay una pérdida en la masa muscular y se forman sustancias peligrosas para el organismo si la dieta perdura en el tiempo.

     Sin embargo, durante las primeras semanas da resultados espectaculares, ya que nuestro tejido muscular es rico en agua. El proceso suele acompañarse con la toma de fármacos que contribuyen a la excreción de la orina.

 

     Pero estas "dietas milagrosas" dan lugar a una recuperación muy rápida del peso perdido (conocido como efecto "rebote") cuando se vuelve a comer de la forma habitual. Esto se produce debido a que las situaciones de ayuno ponen en marcha fuertes mecanismos nerviosos y hormonales que se oponen a la pérdida de peso, entre ellas el incremento del apetito. Se forma el tejido graso, que es el que origina los problemas de salud y el que debemos reducir con la dieta.

     Tienen un riesgo inaceptable para nuestro organismo, puesto que pueden:

  1. Provocar deficiencias de proteínas, vitaminas y minerales por la falta de consumo con los alimentos.
  2. Producir efectos psicológicos negativos.
  3. Desencadenan trastornos del comportamiento alimentario (anorexia y bulimia), a veces de mayor gravedad que el exceso de peso que se pretendía corregir.
  4. Además, al abandonarlas las personas que siguen estas dietas no han aprendido    a comer saludablemente y vuelven a las costumbres que les hicieron aumentar su peso.

 

     La dieta disociada de Hay, la dieta de la Luna y la dieta de la Sopa son algunos ejemplos.

 

    Para perder peso de forma sana y saludable se recomienda realizar ejercicio físico rutinariamente y la ingesta de la dieta mediterránea, modelo de alimentación equilibrado y variado, donde predomina el uso de aceite de oliva.

     En la Región de Murcia la dieta mediterránea se compone de elementos presentes en la misma desde la antigüedad, así como otros que han ido incorporándose con el tiempo. Nuestro patrimonio cultural apuesta por ella.

 

     ¡Desde El color de la palabra te animamos a probarla!

Comentarios (2)

1

Carmen of dolors | 13-01-2014 09:19

Tenéis razón no hay que dejarse llevar por ese tipo de cosas.

2

Ara | 14-12-2013 01:26

Mucho ánimo. Excelente comienzo.

Comenta esta noticia

Nombre

E-mail

Comentario

Fin del periodo de
participación

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

Entrega de premios de 'Mi Periódico Digital'

El photocall

Los grupos de la V edición de 'Mi Periódico Digital'

Vídeo: 'El Color de la Palabra', mejor edición digital

 

IV concurso 'Mi Periódico Digital' 2013 (Así fue)

III concurso 'Mi Periódico Digital' 2012 (Así fue)

replica handbags replica louis vuitton louis vuitton outlet

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital