Edición del grupo El color de la palabra de CEC San Pedro Apóstol de San Pedro del Pinatar / Murcia

Estás en > Grupos > Portada de El color de la palabra

75º Aniversario de la muerte de Antonio Machado

El pasado día 22 de Febrero se celebró el 75º aniversario del poeta sevillano Antonio Machado, miembro de la Generación del 98 y uno de los exponentes más importantes de la poesía española, con obras como "Soledades" y "Campos de Castilla".

26.02.2014 - El color de la palabra.

9 votos

Comentarios   1

Antonio Machado, uno de los poetas más importantes de la literatura española.
Antonio Machado, uno de los poetas más importantes de la literatura española.

 

Hijo de Antonio Machado Álvarez, un gran demófilo, y nieto de Antonio Machado Núñez, médico y profesor de ciencias, nació en Sevilla, el 26 de Julio de 1875, y posteriormente  se trasladó a Madrid con toda su familia, donde pasó gran parte de su vida y empezó a estudiar el bachillerato. Realizó varios viajes a París, Soria, Segovia, Jaén, Valencia, Gerona y Colliure (Francia), ciudad en la que falleció, y entabló amistad con otros poetas y artistas como Valle-Inclán, Pío Baroja o Juan Ramón Jiménez, entre otros.

La obra de este poeta se sitúa en el Modernismo, que se caracterizó por una rebeldía creativa y una ruptura con los principios establecidos de la literatura y la métrica. Sus temas preferidos tenían que ver con la soledad y el rechazo de la soledad, la melancolía y la niñez y el amor y el erotismo.

Publicó a lo largo de su vida obras de muchísima fama y calidad poética: "Soledades", "Campos de Castilla", "Canciones a Guiomar", "Juan de Mairena"...

Y que mejor forma de recordar a un gran poeta que leyendo una de sus grandes poesías:              

"Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.

¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.

No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.

Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.

Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera."

(Campos de Castilla)

Comentarios (1)

1

Ara | 02-03-2014 04:02

Ha sido estupendo recordar a Antonio Machado. Enhorabuena

Comenta esta noticia

Nombre

E-mail

Comentario

Fin del periodo de
participación

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

Entrega de premios de 'Mi Periódico Digital'

El photocall

Los grupos de la V edición de 'Mi Periódico Digital'

Vídeo: 'El Color de la Palabra', mejor edición digital

 

IV concurso 'Mi Periódico Digital' 2013 (Así fue)

III concurso 'Mi Periódico Digital' 2012 (Así fue)

replica handbags replica louis vuitton louis vuitton outlet

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital