Edición del grupo Ortega Rubio de IES Ortega y Rubio de Mula

Estás en > Grupos > Portada de Ortega Rubio

ECONOMIA El negocio de los ataúdes

Un negocio que no puede bajar ante la crisis, la gente se muere y se necesitan ataúdes, pero sorpresa, el comercio chino también deja estragos. Vamos a industrias de la madera Lince de Albuidete. Fulgencio nos recibe.

29.02.2012 - Iván Rodríguez

3 votos

Comentarios   0

Fulgencio y nosotros. No hacen falta más palabras.
Fulgencio y nosotros. No hacen falta más palabras.

No queremos basar este artículo en una denuncia a los productos chinos que invaden nuestros comercios, mientras las tiendas de las esquinas de nuestros barrios cierran, ya que el haber conocido a Fulgencio, hablar con él y visitar su fábrica nos pareció una experiencia de lo más agradable.

Pero al final de la entrevista cuando nos cuenta las empresas murcianas que han cerrado por la exportación China, nos duele mucho..

Pero claro:

CON AMPLIOS HORARIOS Y PRECIOS BARATOS, SON UN ÉXITO PARA LOS CONSUMIDORES Y UN QUEBRADERO DE CABEZA PARA LA COMPETENCIA.

 Nombre: Fulgencio Joaquín Molina Martínez

      Iván: ¿Cuánto tiempo lleva en el negocio de la fabricación de ataúdes?

Fulgencio:20 años, los cuales 13 de ellos son con mi propia empresa.

Iván: ¿Por qué el nombre de Lince?

Fulgencio: Por que cuando empecé a trabajar con 14 años, todos los oficiales me pusieron el apodo de Lince, por que aprendía rápido.

Iván: ¿La fábrica la creó usted o la ha heredado?

Fulgencio: Fue creada y fundada por mí en el año 1999.

Iván: ¿Cómo se le ocurrió dedicarse a ello?

Fulgencio:Por que pensé que en este negocio siempre tendría trabajo.

Iván: A parte de la fabricación también exportan, ¿a qué países? Fulgencio: Solamente en España.

Iván: ¿Con qué tipo de madera trabaja?

Fulgencio:Con todo tipo de madera.

Iván: ¿Cuánto puede costar el ataúd más caro?

Fulgencio: El más caro en una funeraria puede costar 10.000 euros,

Iván: ¿Le han hecho algún encargo especial?

Fulgencio:Si, me encargaron dos ataúdes que por dentro eran botelleros.

Iván: ¿Cuántos ataúdes suelen hacer al mes?

     Fulgencio: Aproximadamente 250 ataúdes.

Iván: ¿Cuál es el ataúd que más se vende?

Fulgencio: El redondo de compañía.

Iván: ¿Ha bajado el negocio por la crisis?

Fulgencio: Si, por que desde hace 6 años, están exportando desde china.

Iván: ¿Es un sector competitivo?

Fulgencio: Si.

Iván: ¿Se innueva muevo en el diseño de ataúdes?

Fulgencio: Si.

Iván: Hemos visto que cuenta con una página de contacto en Internet, ¿le ayuda mucho contar con estas nuevas tecnologías?

Fulgencio: Si, pero el cliente fía mas viendo la mercancía directamente

Iván: ¿Además de los ataúdes qué otras cosas fabrican?

Fulgencio: Muebles de cocina, armarios empotrados, toda clase de carpintería en general, incluso encargos infrecuentes.

Iván: ¿Cuál es la madera que más le gusta?

Fulgencio:El roble.

Iván: Nos puede contar alguna anécdota de su trabajo

Fulgencio: Dormimos la siesta en los ataúdes que tenemos en los bancos trabajando.

Iván: Le gustaría contarnos algo más que se nos haya pasado. Fulgencio: Que por culpa de la industria exportadora de China, en Murcia habían 3 empresas con un total de 140 trabajadores. Actualmente solo se encuentra abierta Industria de la Madera Lince S.L. Antiguamente ataúdes Lince S.L

Iván: ¿Qué consejo le daría a los jóvenes que se quieran dedicar al negocio de la madera?

Fulgencio: Que sean buenos trabajadores.

EN ESTA PÁGINA PODÉIS ACCEDER A MADERAS LINCE

 

Comentarios (0)

Fin del periodo de
participación

Criterios del jurado: 

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

Entrega de premios III concurso 'Mi Periódico Digital'

Histórico de 'Mi Periódico Digital'

II concurso 'Mi Periódico Digital' 2010 (Así fue)

I concurso 'Mi Periódico Digital' 2009 (Así fue)

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital

Enlaces de interés