Edición del grupo Ortega Rubio de IES Ortega y Rubio de Mula

Estás en > Grupos > Portada de Ortega Rubio

DEPORTE

Entrevista a Silvestre Párraga Moya. Gran profesional del ciclismo y mucho mejor como persona. Con sólo 21 años ha conseguido un gran éxito en este deporte.

29.02.2012 - Óscar Fernández

2 votos

Comentarios   0

Silvestre Párraga y los redactores del peródico
Silvestre Párraga y los redactores del peródico

Silvestre Parraga Moya, jugaba a fútbol en el equipo de su pueblo, el Muleño CF, pero poco después se dio cuenta de que no estaba hecho para el fútbol, sino para el ciclismo. Corrió su primera carrera sin apenas tener experiencia y habiendo entrenado solo una semana hizo 3º. Al año siguiente fue campeón regional y fue el primer año que fue seleccionado para la española. Consiguió el récord nacional de 200 metros en pista, ganando 1 medalla de oro, 3 de plata y una de bronce. Ha militado en los siguientes equipos: Colchon comodon, Moto5, Roldan, Soctec, Azulejos J.Ramos, Contentpolis Ampo, Heraclion Kastro y Ktm Mustang, este último es el equipo en el que milita actualmente.

A lo largo de estos años, a conseguido 58 victorias, 14 segundos puestos y 29 terceros, entre los que destaca Campeón de España en pista y Campeón Regional en diversas categorías.

 Pregunta: Explícanos en qué consiste la modalidad a la que te dedicas.

Silvestre: Es una competición, y lo que hay que hacer es llegar el primero a la meta.

 Pregunta: ¿Cuántos años llevas en el ciclismo?

Silvestre: 11 años.

 Pregunta: Dicen que es el deporte más duro, ¿cuántas horas diarias hay qué entrenar?

Silvestre: Depende, lo mínimo que entreno son 3:30 horas diarias y hay días en las que estoy 8 horas.

 Pregunta: ¿Hay mucha competitividad en este deporte?

Silvestre: Muchísima.

Pregunta: ¿Cómo se tomó tu familia el que te dedicases al ciclismo?

Silvestre: Mal, es un deporte muy sufrido y peligroso, y se preocupaban mucho.

 Pregunta: ¿Es peligroso salir por carretera cuando entrenas? ¿Te has visto alguna vez en una situación de peligro?

 Silvestre: Muy peligroso. He tenido más de un accidente peligroso, en una ocasión un coche me tiró al suelo y me dejó allí, se dio a la fuga, hasta que al rato pasó alguien y me recogió.

 Pregunta: ¿Cuántas bicicletas tienes?

Silvestre: Unas 16 bicicletas, me quedo con las que compito. Ahora mismo utilizando llevo 4.

 

 Pregunta: ¿Te has sentido apoyado por tu familia y amigos?

Silvestre: Siempre y mucho. Sin ese apoyo no hubiese llegado a nada.

 Pregunta: ¿Te pones nervioso antes de las competiciones?

Silvestre: Mucho, media hora antes de la competición no quiero ver a nadie.

 Pregunta: ¿Tienes alguna superstición?

Silvestre: Sí. Antes de empezar la carrera me persino tres veces. Antes de pisar la línea de salida, tengo que hacerlo con el pié derecho y por supuesto subo a ver al niño de Mula.

Pregunta: ¿Qué competición te ha hecho más ilusión realizar?

Silvestre: La competición de Bolivia fue una gran experiencia. Pero la de Mérida en el año 2007-8, en la que obtuve magníficos resultados fue la mejor.

 Pregunta: Eras uno de los favoritos en la carrera de Bolivia. ¿Fue dura la lesión?

Silvestre: Si, iba el primero y me quedaban solo dos etapas, lo difícil estaba hecho, y fue cuando me caí. Me fracturé la clavícula, lesión en las cervicales y casi dos meses y medio de baja. Lo realmente difícil es ponerte en forma después.

 Pregunta: ¿Tuvisteis un accidente con el autobús cundo fuisteis a Bolivia, pasaste miedo?

Silvestre: Bastante, desde que salimos del aeropuerto el conductor hacía cosas raras. Nos esperábamos algo así. Un compañero ha salido hace poco del coma en el que entró como consecuencia del accidente.

 

 Pregunta: Cuéntanos tus proyectos

Silvestre: Almería, País futuros Vasco, Egipto y la vuelta a Murcia-

 Pregunta: ¿Cuál es tu ciclista favorito?

Silvestre: Alessandro Petacchi y Mark Cavendish

 Pregunta: ¿Qué piensas del caso Contador?

Silvestre: Una tremenda injusticia. Ahora mismo estoy un poco resfriado y no tomo nada. Siempre con el miedo de tomar cualquier producto.

 Pregunta: Cuando sales de marcha, te hablan mucho del ciclismo, o prefieres no hablar de ello.

Silvestre: No salgo prácticamente, siempre estás pensando en madrugar para coger la bicicleta.

 Pregunta: Somos un equipo trotamundos, y ese espíritu aventurero que siempre nos distingue hay que mantenerlo vivo". Estas palabras son tuyas, ¿te sientes asÍ?

Silvestre: Si, hoy estoy aquí, mañana en otro lugar, cada día en un sitio. Pasas de todo, en Bolivia siempre teníamos que ir con escolta, había miedo, también pasamos hambre.

Pregunta: ¿Qué le dirías a los chicos que empiezan con este deporte?

Silvestre: Que hay que perseguir tus sueños y si los pones como meta puedes llegar a conseguirlos, yo me siento feliz porque mi sueño de ser ciclista profesional se ha cumplido.

Hay que ser persistente con lo que te gusta, pero llegar a terminar los estudios es de enorme importancia. Tenéis que estudiar.

Le damos las gracias a Silvestre por concedernos su tiempo. Esperamos que lo conozcáis un poco más, ya que es de nuestro pueblo, y una buena persona.

Os dejamos con una noticia que lo hace merecedor de su bondad y gentileza:

SILVESTRE PARRAGA EN LA CARRERA BENEFICA CONTRA EL CANCER INFANTIL

En el 2010 se dio cita en el centro de Murcia una carrera ciclista con el propósito de la ayuda contra el cáncer infantil. A la cita acudieron más de 200 ciclistas y entre ellos varios ciclistas profesionales como Alejandro Valverde y Silvestre Parraga. Próximamente, Silvestre acudirá al hospital  Virgen de la Arrixaca para responder todas las preguntas y pasar el dia con los niños con cáncer. Al igual que el año pasado, explicará a los niños toda duda que tenga sobre el ciclismo, su día a día y sus experiencias sobre el deporte.

 

 

 

 

 

 

La Redacción del periódico digital y nuestra tutora te damos las GRACIAS

En estapágina podréis acceder para ver sus clasificaciones, su trayectoria deportiva, hacer comentarios, ver sus proximas competiciones,etc :

Silvestre Parraga Moya - KTM-MUSTANG pro cycling team Web oficial

 

 

 

 

 

 

 

Comentarios (0)

Fin del periodo de
participación

Criterios del jurado: 

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

Entrega de premios III concurso 'Mi Periódico Digital'

Histórico de 'Mi Periódico Digital'

II concurso 'Mi Periódico Digital' 2010 (Así fue)

I concurso 'Mi Periódico Digital' 2009 (Así fue)

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital

Enlaces de interés