Edición del grupo Newsday de Colegio Antonio de Nebrija de Cabezo de Torres

Estás en > Grupos > Portada de Newsday

Entrevistamos a la psicologa de nuestro colegio.

El pasado martes 28 de febrero algunos de los periodistas de newsday hicieron una entrevista a la psicóloga del colegio Antonio de Nebrija, sobre un tema a tratar muy importante e interesante, el acoso escolar, también conocido como bullying.

29.02.2012 - Newsday. Colegio Antonio de Nebrija.

2 votos

Comentarios   0

tras la entrevista los periodistas de newsday se hicieron una foto con la psicóloga
tras la entrevista los periodistas de newsday se hicieron una foto con la psicóloga

Buenos días en esta  entrevista hablaremos con una de las personas que tiene el bullying mas presente en su día a día ya que se encarga de que los niños no sean acosados y que los acosadores dejen de serlo, es decir que es una experta sobre el acoso escolar también conocido como bullying, esa persona es la psicóloga del colegio Antonio de Nebrija.

Buenos días:

Pregunta. ¿Cuántos años llevas en tu trabajo?

Respuesta. Pues la verdad llevo ya catorce años.

P.¿Por qué decidiste ser psicóloga?

R. Fue una propuesta de dirección, y me alegro de que me la propusieran.

P. Ahora vamos a centrarnos en el acoso escolar, ¿cuántos tipos de acoso existen?

R. Está el acoso físico, es cuando hieren a la persona físicamente (pegándole, empujándole...), el acoso verbal, es cuando no interviene la fuerza bruta solo las palabras (insultarle), y por último el aislamiento o marginación, que consiste en rechazar a alguien (no dejarle jugar, dejarlo solo?).

P. Cuando ibas a clase, ¿alguno de tus compañeros sufría bullying?

R. No, ninguno. Éramos un grupo bastante unido.

P. ¿Qué opinas sobre el acoso escolar, el maltrato y el rechazo en las escuelas?

R. Que es un tipo de conducta grave que hay que abordar de forma inmediata. Ahí todos son víctimas, tanto el acosador como el acosado.

P. ¿Por qué crees que algunos alumnos son violentos con sus compañeros?

R. En la mayoría de las ocasiones en el fondo hay una actitud defensiva. Son alumnos que en general tiene muchas inseguridades, miedos..Pretenden demostrar todo lo contrario mostrandose duros.

P. ¿Qué medidas podríamos utilizar para evitar estos casos?

R. Lo mejor que podríamos utilizar sería programas preventivos para trabajar en el aula, un aula cohesionada. También podríamos utilizar la educación de valores, prevención de bullying, selección del alumnado a la hora de rehacer las clases, etc.

P. ¿Qué crees que siente una persona que es acosada o agredida?

R. Siente angustia, tristeza, miedo, pero sobre todo necesidad de apoyo. Lo que mas necesita es que le apoyen, y que denuncien. Necesita de sus compañeros y sus tutores.

P. ¿El bullying afecta a los niños en su estudio y en su desarrollo? ¿Por qué?

R. Mucho. Porque si no estás psicólogica y mentalmente bien no estas concentrado para el estudio, y si no tienes el apoyo de tus compañeros y la ayuda de tus profesores pues afecta, porque disminuye la autoestima, puede llevar a depresiones, a la sensación de angustia, miedo, etc. E incluso al suicidio.

P. ¿Has tratado alguna vez un caso de acoso escolar? ¿Podrías relatárnoslo?

R. Si. No ha llegado a ser un acoso muy grave en si.Legó a ser indicios de acoso, sus compañeros le dejaban de lado, a veces le insultaban, incluso hicieron una campaña en su contra en las redes sociales.

P. ¿Se resolvió este caso? ¿Cómo?

R. Por suerte si. Por la intervención temprana.Les dijimos lo que les podría pasar y todo volvió a la normalidad.

P. Por último, ¿querrías enviar algún mensaje a acosadores y/o acosados?

R. Claro, tenemos que aprender a resolver problemas de forma madura, sin llegar a este método, porque como he dicho antes, en el acoso todos son víctimas, es algo muy grave.

 

 

Buenos esto es todo de la entrevista, le damos las gracias a la psicóloga del colegio porque sin ella no habría sido posible realizar esta magnífica entrevista y deciros que tengáis mucho en cuenta todo lo que ha dicho la psicóloga, ya que es algo muy serio e importante.

EL BULLYING ES ALGO MUY GRAVE

 

 

 

 

 

 

.

Comentarios (0)

Fin del periodo de
participación

Criterios del jurado: 

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

Entrega de premios III concurso 'Mi Periódico Digital'

Histórico de 'Mi Periódico Digital'

II concurso 'Mi Periódico Digital' 2010 (Así fue)

I concurso 'Mi Periódico Digital' 2009 (Así fue)

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital

Enlaces de interés