Edición del grupo Infante News de IES Infante Don Juan Manuel de Murcia

Estás en > Grupos > Portada de Infante News

El Romea vuelve a abrir sus puertas

El sábado 3 de marzo, el teatro Romea volvió a abrir sus puertas con una gala benéfica a favor de Proyecto Hombre en la que actuaron tres grandes grupos murcianos: los Parrandboleros, el Ballet Español de Murcia y la Coral Discantus.

06.03.2012 - Sara Egea Rodríguez

17 votos

Comentarios   0

Portada del programa de la gala.
      SARA EGEA RODRÍGUEZ
Portada del programa de la gala. SARA EGEA RODRÍGUEZ

Tras cuatro años de restauraciones, muchos murcianos volvieron a sentarse en las butacas del teatro Romea el pasado sábado. Los asistentes, además de poder disfrutar de un maravilloso espectáculo, colaboraron en una causa benéfica; ya que el dinero obtenido por la venta de las entradas y otras colaboraciones fue destinado a Proyecto Hombre, una organización dedicada al tratamiento y prevención de las adicciones.

La gala fue presentada por Igor Gómez, un periodista de la 7RM, y en ella participaron más de 150 artistas y numerosos colaboradores que se encargaron de que todo saliera perfecto; todos ellos de forma altruista.

El espectáculo comenzó con la actuación de los Parrandboleros, un grupo de música latina con carácter murciano, que dejaron el listón muy alto y con los que la gente disfrutó mucho; tanto, que hasta el público se puso a cantar y a tatarear sus canciones, ya que son muy populares aquí, en Murcia. De su repertorio, interpretaron "Coplas murcianas", "Si nos dejan", "Sabor de engaño", "Besame mucho" y para finalizar, "La parranda murciana".

Tras un breve intermedio, salieron al escenario los bailarines del Ballet Español de Murcia y sorprendieron al público con sus elegantes coreografías y con la expresividad y la coordinación con las que las realizaban e inundaron el ambiente con el rítmico sonido del taconeo y las castañuelas. Las coreografías efectuadas fueron "A compás", "Boda de Luis Alonso", "Farruca" y "Algo nuestro", la mayoría de ellas creadas por Carmen y Matilde Rubio, directoras del Ballet.

Después, y antes de dar paso a la Coral Discantus, el presentador dijo unas palabras sobre el Teatro Romea, destacando su techo y hablando también de los incendios que había sufrido.

Finalmente, llegó el momento de la Coral Discantus, un gran coro formado por unas noventa personas entre sopranos, contraltos, tenores y bajos y acompañados por un pianista. Las mujeres llevaban unos bonitos mantones para darle colorido y carácter murciano al ambiente. Su director, Ángel L. Carrillo, marcó la entrada y comenzó la representación de su obra principal titulada "Cuadros murcianos" que eran la descripción cantada de un conjunto de escenas típicas de la Huerta. Al finalizar esto, cantaron el Himno a Murcia con el que el público se puso en pie.

Tras esta actuación y una oleada de aplausos, se cerró el telón y la gala concluyó, saliendo la gente de ella muy entusiasmada y algunas personas con fuertes raíces murcianas incluso emocionadas.

Comentarios (0)

Fin del periodo de
participación

Criterios del jurado: 

- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones

educarm

La entrega de premios

Entrega de premios III concurso 'Mi Periódico Digital'

Histórico de 'Mi Periódico Digital'

II concurso 'Mi Periódico Digital' 2010 (Así fue)

I concurso 'Mi Periódico Digital' 2009 (Así fue)

Cartel concurso escolar Mi Periódico Digital

Enlaces de interés