LA IMPORTANCIA DE LAS INSTALACIONES DE AUTOCONSUMO EN 2019

El pasado año se instaló un 94% más de potencia fotovoltaica en España que en 2017, según UNEF
12.02.2019 - Sofía Martínez Zapata
140 votos
19 comentarios
La fotovoltaica se abre paso en España de la mano de las instalaciones de autoconsumo. Pero, ¿qué son? Las instalaciones de autoconsumo se definen como aquellas instalaciones concectadas a la red eléctrica que son capaces de producir energía ajena a la que suministra la red y de consumir la energía localmente producida, o parte de ella. Esta instalación generadora es, típicamente, una instalación de energía renovable, normalmente solar fotovoltaíca, como es en este caso, o eólica.
Por segundo año consecutivo dichas instalaciones crecieron en 2018. Se instalaron 261,7MW (megavatios) de potencia nueva, lo que supone un 94% más que en 2017, según los datos de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF). Y de esa nueva potencia, el 90% se corresponde con instalaciones de autoconsumo, por lo tanto UNEF apunta hacia la caída en los costes como el principal factor.
La energía fotovoltaica superó la barrera de los 5.000 MW instalados el año pasado en España. De estos, 26 MW se corresponden con plantas de paneles conecadas a la red y el resto 235,7 MW a instalaciones de autoconsumo energético.
Tras este crecimiento del autoconsumo, está la caída de costes de esta tecnología renovable de cerca de un 80% en una década y el impulso que desde Europa se está intentando dar a este tipo de instalaciones.
El autoconsumo ha estado penalizado durante años en España por las trabas administrativas y cargas impuestas desde la Administración central, como el llamado impuesto al Sol que aprobó el PP. Ahora hay una voluntad clara de impulsar el autoconsumo. El nuevo reglamento se espera que esté listo en mayo, y a partir de ese momento, la UNEF sostiene que se produrcirá un crecimiento del autoconsumo de entre 300 y 400 MW anuales de nueva potencia.
Mientras ese momento llega, uno de los expertos en el tema, José Donoso, explica que el principal nicho de crecimiento ahora es el agrícola, así que alrededor del 25% de los proyectos de autoconsumo de 2018 eran instalaciones desconectadas de la red para el regadío, según la UNEF, afirmando que es más barato una instalación de placas con baterías que un motor de diésel.
Si las previosiones se cumplen, este 2019 será un año record en España en instalación de potencia renovable en general y de fotovoltaica en particular. Se deben instalar 4.000 MW de solar que fueron adjudicados en las últumas subastas de renovables para alcanzar dichas previsiones.
Por estos avances mencionados, el director general de la UNEF aplaude los planes del Gobierno, que prevé un crecimiento anual de 3.000 MW de fotovoltaica en la próxima década para cumplir con los compromisos de España de implantación de renovables y de reducción de gases de efecto invernadero. De esos 3.000 MW, Donoso calcula que entre el 10% y el 15% se corresponderán con instalaciones de autoconsumo.
comentarios
Elena | 17-02-2019 15:06
Me parece muy interesante el artículo
Fina | 14-02-2019 21:36
Muy interesante
Aitana | 14-02-2019 19:41
Ole con las energías renovables!! :)
Lolica | 14-02-2019 09:39
Muy buena noticia!!!!
Rosalia | 12-02-2019 22:56
Esta noticia debería salir en primera página...
Alberto | 12-02-2019 22:23
Mucha gente debería leer este artículo.
Laura | 12-02-2019 22:04
Súper bien redactado y muy interesante!!! Me encanta!!
Oscar | 12-02-2019 21:44
La tecnología al poder
José A | 12-02-2019 21:38
Genial la noticia.
Paloma | 12-02-2019 21:38
Un tema interesante a la vez de necesario que se hable, se conozcan y fomenten las energías renovables. Eso si, ¡¡sin impuesto al sol!! Me gusta mucho como lo has expuesto y redactado.
Lucia | 12-02-2019 21:35
La luz cada vez más cara...cómo sigamos así...pero poco a poco irá bajando verás.
Sonia | 12-02-2019 21:17
Buena noticia!!! Cómo sigamos así ,dos palitos y una piedra.
Ana | 12-02-2019 19:28
muy interesante
jose | 12-02-2019 19:28
un artículo muy intersante
Natalia | 12-02-2019 19:27
buen artículo
Nicol | 12-02-2019 18:46
Muy interesante, me ha gustado la noticia
Irene | 12-02-2019 18:10
Me encanta !!! Interesante
Lola | 12-02-2019 18:08
Muy interesante genial y bien redactado
Alejandra | 12-02-2019 16:22
Que artículo más interesante. La tecnología avanza a pasos agigantados y pronto estaremos rodeados de robots. Seguid así chicos