EL SISTEMA SOLAR
En la asignatura, Iniciación a la Investigación, se empezó un trabajo sobre la concepción que tenían los niños desde los 3 hasta los 12 años, sobre el sistema solar.
03.03.2019 - Sara del Pino Campoy
19 votos
0 comentarios
En una de las asignaturas optativas llamada Iniciación a la Investigación, se empezó a principios de curso un trabajo, con la finalidad de observar la concepción de los niños de entre 3 a 12 años sobre el sistema solar.
Este trabajo fue empezado con los alumnos de 3º ESO, del Colegio El Ope. Al empezar se nos fue entregado un trabajo realizado por una Universidad de investigación, sobre como las personas se imaginaban el sistema solar, mediante dibujos. Este trabajo nos servía de modelo, para ver cómo y qué palabras se empleaban en un trabajo como el que íbamos a empezar. Cuando todos teníamos este trabajo repartido, fue leído en voz alta, mientras nuestra profesora nos lo iba explicando, para que nosotros pudieramos enterder que hacer. En las siguientes clases, nos dedicamos a realizar unas hojas de información, en las que le preguntábamos a las tutoras, cuantos alumnos y alumnas habían y si sabían algo sobre el sistema solar. A cada uno de nosotros se nos asignó una clase distinta, a mi me tocaron los alumnos de 3 años, y con el paso de las clases se fue buscando todo lo necesario para poder realizar las pruebas sobre el sistema solar, en mi caso, en la prueba que se le realizó se le puso unos 3 dibujos (Sol, Tierra y Luna) y al lado sus nombres de forma salteada y abajo de ellos, los colores con los que tenían que pintarlos, estas instrucciones eran dadas por un astronauta, para que los niños lo vieran más divertido.
Cuando las pruebas nos fueron devueltas la mayoría, estan muy bien y habían solo 3 o 4 pruebas entre los dos cursos (1º de infantil A y B) que no estaban bien realizadas.
Al día de hoy se está terminando el trabajo, pasando toda la información realizada a ordenador, para luego sacarla, y tener un trabajo, casi como el de muestra.
En conclusión, esta experiencia me ha sido muy útil, ya que hemos podído obsevar el modo en el que los niños se pueden llegar a imaginar o recordar como es el espacio, los planetas, las estrellas. Ya que en algunos casos, me he llegado a encontrar con planetas de color verde.
Una última cosa que añadir, por aquí os paso un enlace de un vídeo donde os mostraremos las diferentes pruebas que se realizaron por los alumnos de 3º ESO:
https://www.youtube.com/watch?v=4dVYcya4mU8