2019, EL AÑO DE LA TABLA PERIÓDICA

El 20 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas, proclamó 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica.
28.02.2019 - Sara del Pino Campoy y Sofía Martinez Zapata
62 votos
4 comentarios
El pasado 20 de diciembre de 2017, se proclamó que 2019 sería el Año Internacional de la Tabla Periódica. Con este acontecimiento, la ONU, quiere reconocer la importancia de la química en: la salud, la alimentación, la educación, la energía, el desarrollo sostenible, entre otras más.
Esta fecha, coincide con el 150 aniversario del Sistema Periódico de Dmitry Mendeleev (científico ruso, célebro por haber descubierto el patrón subyacente, que ahora se conoce como Tabla Periódica) en 1869.
El desarrollo de la Tabla Periódica de los elementos, fue y sigue siendo considerado uno de los logros más significativos para la Ciencia. Esta une distintos campos de conocimiento como la Astronomía, la Química, la Física, la Biología y otras ciencias relacinadas con la naturaleza.
La Tabla Periódica es una herramineta, utilizada por los científicos, para predecir la apariencia y las propiedades de la materia en el Universo y en la Tierra. Muchos elementos que la componen, son muy importantes para la fabricación y el desarrollo o para nuestro día a día. Los cuatro elementos más recientes (115-118) fueron aprobados con sus actuales nombres y símbolos, el 28 de noviembre de 2016.
Por otra parte, el Año Internacional de la Tabla Periódica de los Elementos Químicos, coincidirá con el centenario de la IUPAC, IUPAC100 (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada). Los eventos de IUPAC100 y de la IYPT, contribuirán al reconocimiento de la importancia de la Tabla Periódica en nuestra vida cotidiana. La celebración del 100º Aniversario de la UIPAC, se celebrará el 28 de julio de 2019.
Además, la Tabla Periódica realizada en honor al Año Internacional de la Tabla Periódica por la Facultad de Química. Universidad de Murcia, se utilizará de imagen para los nuevos boletos de la Lotería Nacional de 2019.
comentarios
Carmenchu | 03-03-2019 15:52
Me encanta la fachada. Súper original
Alejandra | 28-02-2019 23:04
Que interesante, me encanta la tabla periódica
Carmem | 28-02-2019 22:46
¡¡Que recuerdos de mi época en la Universidad!! La verdad que es muy original la fachada de la Facultad de Quimica
Ana | 28-02-2019 22:03
Bonita noticia!La tabla periódica se ha convertido en la imagen de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia