"TODO ES INSPIRADOR SI LA MIRADA ESTÁ PREDISPUESTA"

Hemos entrevistado a Miriam Martínez Abellán, profesora de Música del Sabina Mora y artista conocida por el éxito de sus obras en las que ha empleado con frecuencia la técnica del collage. Nos habla de su última exposición en el Auditorio y Palacio de Congresos de El Batel de Cartagena.
15.04.2018 - ANDRÉS GARCÍA LACÁRCEL
56 votos
6 comentarios
Es Licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Letras de Murcia y diplomada en Piano por el Conservatorio Superior de Música de la misma ciudad. Ha Participado y colaborado en diversas actividades musicales y culturales a nivel nacional e internacional. Actualmente reside en Murcia como profesora de Música en el IES Sabina Mora de Roldán. Imparte cursos y conferencias frecuentemente y participa en exposiciones individuales y colectivas en museos, fundaciones y salas de arte.
Avalan su trayectoria más de una treintena de exposiciones en espacios públicos y Galerías de arte.
Especializada en la técnica del collage, su estilo se caracteriza por la combinación de delicadeza y energía con influencias del arte conceptual y el surrealismo.
Durante los meses de enero y febrero de 2018 se pudo visitar su última exposición individual Cuerpos Fractales en el Auditorio y Palacio de Congresos de El Batel de Cartagena.
1-¿Que ha significado para ti Cuerpos Fractales?
Ha supuesto un reto importante en muchos aspectos. Uno de ellos la temática, ya que profundizo en mis propias experiencias, otra las dimensiones de las obras, más grandes de lo que acostumbro, la variedad en las técnicas que he empleado y por supuesto las enormes dimensiones de la sala donde estuvo expuesta, desprovista de paredes.
A nivel profesional me ha dado muchas satisfacciones y reconocimiento.
2-¿Por qué este título? ¿Qué es un fractal?
Con el título Cuerpos Fractales hago alusión a lo que en matemáticas se entiende por fractal, un objeto geométrico cuya estructura irregular se repite a diferentes escalas. En mi exposición, ese concepto va más allá, he querido representar algo que se ha repetido a lo largo de la historia de la humanidad, que es la búsqueda de la identidad. Para ello me he inspirado en la naturaleza, las raíces de las plantas y las formas circulares, así como en la desnudez del cuerpo femenino. Reivindico la importancia de volver a los orígenes de cada uno en esa búsqueda.
3 .¿En estas obras empleas únicamente la técnica del collage, utilizada por ti otras veces?
He utilizado técnicas mixtas, que van desde la instalación, el collage, el metacrilato, el reciclaje y la pintura, así como la fotografía vintage.
4. ¿Cómo surgió la inspiración para este proyecto?
La primera vez que exploré un tema personal en mis composiciones fue en Fracta, un conjunto de 70 obras que formaron parte de un proyecto mayor denominado Obsesio, junto a otros artistas. Cuerpos Fractales ha sido una prolongación del mismo donde vuelvo a ahondar en el autoconocimiento.
5. ¿Podrías hablarnos de artistas que hayas podido tomar como referencia o modelo en tu trabajo?
Me inspiran algunas personas, el mundo que me rodea, la observación, la poesía, la música, el diseño, la fotografía. Todo es inspirador si la mirada está predispuesta. Me inspiran mujeres artistas como HannaHöch o Leonora Carrington o los fotomontajes de Josep Renau.
6. ¿Qué sientes trabajando en tus obras?
Sobre todo siento que el arte es un elemento clave a la hora de superar el dolor, a la vez que también es una herramienta que me permite reinventar realidades, transformarlas, y esto sólo lo consigo de forma natural en mis obras.
7. ¿Te apetecería llevarlas a otros lugares, fuera de España?
Sí, claro, me apetecería ver mis creaciones en otros espacios y experimentar qué siento viéndolas lejos de mis entornos habituales y cómo se entienden en otros contextos. Estoy en ello.
8. ¿Cuáles son tus metas como artista?
En realidad no lo pienso demasiado, me dejo llevar. La gran meta es seguir evolucionando tanto en el lenguaje plástico como en el conceptual que utilizo. Seguir formándome, investigar, sentir, vivir, experimentar...
9. ¿Crees que en un futuro tus obras superarán la cotización actual? ¿En qué se basa el precio de una obra de arte?
La cotización es algo que en este momento no me preocupa, vivo de dar clases en secundaria en un centro público y esta circunstancia me ayuda a alejarme de la visión más capitalista del arte. Más adelante, no lo sé.
El precio de una obra es tan subjetivo como el arte en sí mismo. Lo real es lo que has invertido en los materiales, el tiempo de la creación, y tu formación, el estilo propio que imprimes en lo que creas y un largo etc. Luego entra el tema del mercado, si eres más o menos conocido, el porcentaje que se quedan los galeristas, la función de la crítica artística sobre tu trabajo...
10. Tu trabajo como profesora de Música tiene alguna conexión con tu trabajo, con tus obras?
Todo lo que me rodea, mis viajes, mis experiencias cotidianas, mi día a día en las aulas, la música que escucho, las personas de las que me rodeo, conectan con mi trabajo de una forma u otra, no se puede disociar, forma parte de una globalidad.
11. Ya que te dedicas a la enseñanza ¿Cómo de importante cosideras el aspecto creativo en la educación?
Estoy convencida de que incentivar la imaginación y la creatividad de los alumnos es necesaria para su propio enriquecimiento personal y su crecimiento como individuos. Debería ser incuestionable el apoyo por parte de las administraciones y de los docentes al desarrollo de esta facultad.
comentarios
siham | 19-04-2018 15:44
Genial
Bienvenida Abellán Soto | 18-04-2018 11:12
Fantástica la obra de Miriam!. Me encantó la explosión en Cartagena.
Piedad. Abellan Vazquez | 18-04-2018 10:15
Excelente entrevista con respuestas de altura. Nos acerca a la personalidad de la artista ,a comprender su actividad creativa y de mensaje social .Su obra no deja indiferente a quienes hemos tenido el placer de contemplarla .
Vicen Lopez | 17-04-2018 15:27
Muy interesante esa faceta...
Andrea | 15-04-2018 21:28
Muy interesante seguid asi.
Bea | 15-04-2018 19:44
Muy interesante la entrevista, me ha gustado mucho