Estás en > Grupos > Portada de Newsday
La dieta que uno puede llevar diariamente puede influir mucho en la vida de un indivíduo, ya que una mala alimentación pude causarte incluso la muerte. Por eso es importante que haya una buena alimentación y que se realice ejercicio físico todos los días. Se lo detallamos a continuación.
14.03.2012 - Newsday. Colegio Antonio de Nebrija
Las enfermedades que ocasionan más muertes en el mundo por desgracia están relacionadas con una mala alimentación, por ejemplo, excesivamente grasa y mucho consumo de sal. Un 59% de los millones de muertes que hubo en el año 2001 fueron enfermedades causadas por una dieta inadecuada y también por la falta de ejercicio físico.
Cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidad, diabetes e hipertensión, son las principales causas de la muerte en los países desarrollados, por tener una mala alimentación. Estas enfermedades también han alcanzado a los sitios más pobres de todo el planeta, sobretodo en las ciudades donde se ha implantado la comida rápida, caracterizada por su exceso de grasa y sal.
El informe que dicen que dará pie a una futura estrategia mundial sobre un régimen alimentario, actividad física y salud, afirma que las principales enfermedades crónicas se podrían prevenir "fácilmente", e incluye entre estas a la hipertensión, el alto nivel de colesterol y la obesidad.
Estos son algunos de los consejos que dan los especialistas en hábitos alimenticios:
"La gente debería comer menos alimentos hipercalóricos (fritos, pizzas, hamburgesas, y platos preparados), que son excesivamente ricos en grasa, sal y azúcares, también se debería hacer mas actividad física, tomar fruta y alimentos preferiblemente de origen marino (pescado, marisco..) y vegetal (zanahorias, lechugas...)"
También nos recomiendan que para mantener un peso corporal sano, especialmente para las personas que pasan mucho tiempo sentadas, es muy necesario que dediquen una hora diaria, todos los días, a alguna actividad física, aunque sea caminar.
Es muy importante que el sostén principal de la alimentación sean los carbohidratos, pues hasta un 75% de la dieta debería estar compuesta por cereales, legumbres y sus derivados. Las proteínas, más carne que pescado, deberían constituir un 15% como máximo, y las frutas y hortalizas deberían alcanzar unos 400 gramos al día. La sal y los azúcares intervienen en la hipertensión, la diabetes y otras enfermedades, y son causa indirecta de problemas cardiovasculares.
Con esto lo único que os queremos decir es que tengáis muy en cuenta la alimentación que lleváis y el ejercicio físico que realizáis, porque eso influye mucho en la forma de vida de una persona.
Criterios del jurado:
- Adecuación de los contenidos al tema semanal
- Confección propia de las noticias, no copiadas
- Fotos y vídeos realizados por el grupo
- Regularidad en el trabajo, semana a semana
- Correcta ortografía y gramática
- Diseño atractivo y accesible para el lector
- Correcta exposición de contenidos
- Buen resumen de contenidos en titulares
- Originalidad de las informaciones
II concurso 'Mi Periódico Digital' 2010 (Así fue)
I concurso 'Mi Periódico Digital' 2009 (Así fue)